“Amor y Filosofía” es una experiencia estética
muy placentera.
El primero tan lleno de imágenes y reminiscencias clásicas. Muy acertada me pareció su métrica
corta, llena de fluidez imaginativa tan apropiada para lograr el canto a las paraderas portuguesas y a la belleza del alma de sus sencillos habitantes, con toda su trascendencia simbólica
que tanto me acercó a una corriente muy característica de la poesía de la Edad de Oro.
El segundo, con un lirismo que concilia, felizmente, dos conceptos antagónicos que tocan las esferas afectivas y cognoscitivas, pero que en el ser humano total y verdadero están juntos. Por eso se ha podido hablar de la filosofía amorosa de Martí, para subrayar esa genialidad del Apóstol de imprimir a su obra esos elementos que la brillantez de Mañach captó con dos palabras claves: Raíz y ala.
Profesor Emérito
The City University of New York
Kingsborough C. College
Comentario sobre :” El Amor Resucitado” por el poeta cubano Jorge A. Pérez
La poesía de Herminia D. Ibaceta, es diáfana, compleja y clara a la vez. Es una voz lírica, sobria y fina en lengua hispana de hoy. Es evocativa, visceral, trasciende la palabra poética, énfasis en el misterio de la vida. Inquietud conceptual, hay grandeza y modestia, singularidad, emoción única, vivencia irrepetible, verdad descubierta en la soledad, misterio. ¿Quién se atreve a negarlo?.
Lic. Jorge A. Pérez, Poeta y Ensayista.
Extracto del Ensayo
:Una Investigación Poética de lo Místico y lo Filosófico.
La Belleza como Sentido Etico”
Miami, Fl. 7/ 8 / 06
La poesía de Herminia D. Ibaceta, se coloca (desde el título del libro), en un plano de profunda espiritualidad y raigambre religiosa. No es ensimismada, ni de sentir solitario. Es una poesía proyectada hacia lo humano universal.
Dra. Zenaida Gutiérrez Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario